Sociedad Andaluza de Medicina InternaSociedad Andaluza de Medicina InternaSociedad Andaluza de Medicina Interna

Otras publicaciones de interés

Cuadernos de Autoinmunidad. Publicación oficial de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes

Cuadernos de Autoinmunidad. Publicación oficial de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes

Consulte el último número de Cuadernos de Autoinmunidad, la publicación oficial de la Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes. En esta edición (Volumen Nº 2 - Año 7) se incluyen, entre otros muchos contenidos, dos revisiones sobre "Manifestaciones cutáneas del lupus eritematoso" y "ERG en la detección precoz de la toxicidad retiniana por antipalúdicos".

Descargar Cuaderno de Autoinmunidad Nº 2 - Año 7

Cuadernos anteriores

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 6

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 2 - Año 5

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 5

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 2 - Año 4

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 4

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 3 - Año 3

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 2 - Año 3

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 3

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 3 - Año 2

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 2 - Año 2

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 2

Cuaderno de Autoinmunidad Nº 1 - Año 1

Convocatoria para presentación y envío de casos clínicos para la edición del "Libro de Casos Clínicos de Residentes de Medicina Interna de Andalucía edición 2012"

Ya se ha abierto la Convocatoria para la presentación y envío de casos clínicos para la edición del "Libro de Casos Clínicos de Residentes de Medicina Interna de Andalucía edición 2012".

Fecha límite para el envío de casos clínicos: domingo 6 de mayo de 2012.

Formato: documento Word.

Enviar (individualmente) a:

Requisito imprescindible: los residentes de Medicina Interna o internistas que firmen la autoría de los casos deben ser miembros de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna.

Bases y convocatoria

Presentación del primer número de la Revista Científica DEBÁTICA

La Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Bioética (Sociedad Científica pluralista, integrada fundamentalmente por profesionales sanitarios andaluces) ha lanzado una nueva revista orientada a la divulgación de la reflexión ética fundamental, la ética de la relación clínica, los aspectos éticos de la investigación biomédica y su traslación a la práctica clínica y otras cuestiones relacionadas con dilemas éticos en los confines de la vida. DEBÁTICA es una publicación semestral de acceso libre que incluye artículos ordenados por secciones. Asimismo, la revista pone a disposición de sus usuarios un software libre a través del cual se pueden consultar la estrategia y política editorial, los estándares de calidad (básicamente los del Consenso de Vancouver), las normas para envío de artículos y la forma de darse de alta como lector y como autor.

Más información

Página web de la Revista Científica DEBÁTICA

SADEMI, manual de estilo

La Junta Directiva de SADEMI decidió en su última reunión incluir este artículo del Profesor Blas Gil Extremera en su página Web como recordatorio y orientación de las normas de estilo recomendadas a sus socios.

Descargar artículo

Documento de Consenso Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas

Consulte este documento, elaborado por un Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), con la revisión de las gerencias de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y de grupos de expertos nacionales e internacionales y presentado durante la pasada Conferencia Nacional para la Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas, que tuvo lugar en Sevilla el pasado 20 de enero de 2011.

Descargar documento de consenso

Declaración de Sevilla

Consulte este documento, suscrito por las principales sociedades médicas españolas y por todas las Consejerías Autonómicas de Salud y Sanidad, así como por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Foro Español de Pacientes, a raíz de las conclusiones de la pasada Conferencia Nacional para la Atención al Paciente con Enfermedades Crónicas.

Descargar Declaración de Sevilla